Huerta Junior (Edad Sugerida 8-12 años)
🌱 Programa FANIVE – Huerta Junior
Edades sugeridas: 9–12 años
El Programa Huerta Juvenil está diseñado para que niños y niñas de 9 a 12 años se acerquen al cultivo con un enfoque formativo, práctico y cooperativo.
Aprenderán a planificar la siembra, cuidar las plantas y registrar su crecimiento, desarrollando responsabilidad, trabajo en equipo y conciencia medioambiental.
Cada sesión utiliza rutinas claras, apoyos visuales, herramientas adaptadas y refuerzos positivos, combinando la práctica en la huerta con actividades de observación y registro.
📌 Precio por Término: €180 (pago fraccionable en cuotas mensuales)
📌 Duración del Término: 6 de octubre 2025 – 22 de diciembre 2025
📌 Nota: Las edades son sugeridas; lo determinante son las capacidades y requerimientos previos de cada participante.
✅ Requerimientos Previos
-
Atención mínima de 15–20 minutos (con pausas sensoriales si es necesario).
-
Capacidad de seguir secuencias de 3–4 pasos (con apoyo visual o modelado físico).
-
Participación en dinámicas grupales con cooperación básica.
-
Comunicación funcional (gestos, pictogramas, verbal o escrita).
-
Interés y tolerancia en el contacto con tierra, agua y plantas.
⏰ Estructura de las Sesiones (60 min)
-
Bienvenida y anticipación visual (5 min): saludo inicial, explicación de la rutina del día y objetivos.
-
Exploración guiada (10 min): revisión del estado de la huerta, observación de cambios y detección de necesidades (riego, limpieza, etc.).
-
Actividad principal (25–30 min): preparación de tierra, siembra planificada, trasplante de brotes o registro de crecimiento en fichas.
-
Trabajo cooperativo (10–15 min): dinámicas de equipo (por ejemplo: riego en cadena, cuidado compartido de parterres o decoración de huerta).
-
Relajación y cierre (5 min): puesta en común de logros, breve reflexión sobre lo aprendido y observación tranquila de la huerta.
🎯 Adaptaciones por Niveles de Apoyo
-
Nivel 1: mayor autonomía en las tareas (planificación y cuidado de varias plantas).
-
Nivel 2: pasos intermedios con guía parcial y apoyos visuales para el registro y las tareas.
-
Nivel 3: tareas simplificadas, con pausas frecuentes y modelado constante.
🌈 Capacidades a Desarrollar
-
Motores: motricidad fina (sembrar, trasplantar, regar con precisión), coordinación y resistencia física ligera.
-
Cognitivas: planificación, memoria de procesos, observación detallada, nociones de ciclo vital y medio ambiente.
-
Socio-emocionales: cooperación, sentido de responsabilidad, paciencia, autoestima y conciencia ecológica.